Comunicación de la transparencia informativa y la rendición de cuentas

Revista Latina de Comunicación Social.

En el ecosistema comunicativo actual la transparencia informativa actúa como un mecanismo imprescindible para garantizar la rendición de cuentas y la democracia. La transparencia aumenta los índices de credibilidad, legitimidad y confianza de los medios de comunicación y ya se habla incluso de la posibilidad de incluir la transparencia como parte …

Convocatoria abierta: Estudios Institucionales

Revista Estudios Institucionales.

La Revista «Estudios Institucionales» se edita por el Institutional Studies Research Group (INSTURTEG), antiguo Grupo de Investigación de Historia del Pensamiento Jurídico-Político (GIHPJ-P), grupo consolidado de la UNED, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Institucionales, con la finalidad de difundir el conocimiento de las Instituciones sea cual sea su ámbito de …

Atención Primaria: el poder de la comunicación

Revista Española de Comunicación en Salud.

La Atención Primaria se enfrenta actualmente a una crisis sin precedentes. Una situación de declive y desprestigio que, cuando menos, resulta paradójica teniendo en cuenta su demostrado impacto positivo en la salud de la población y en la eficiencia del conjunto del sistema.

Para fortalecer y prestigiar la Atención Primaria es …

Comunicación y marcas dentro del contexto digital

Revista de Marketing y Publicidad.

Enfoque: Profundizar en la investigación del pasado, presente y futuro de las marcas y su desarrollo en el actual contexto digital desde una amplia perspectiva relacionada con las Ciencias de la Comunicación. A través de este monográfico se recogerán artículos científicos que estudien el fenómeno.

Temas o líneas de interés

– Comunicaciones integradas …

Salud comunitaria, inteligencia artificial y bioética

Revista de Comunicación y Salud.

La salud comunitaria se halla afectada por el continuo progreso de las sociedades complejas y sus cambiantes exigencias. Los avances de la medicina, la farmacología, la tecnología, etc., resultado de la evidencia científica, generan novedosas metodologías terapéuticas y técnicas instrumentalizadas clínico-sanitarias (con soporte en la inteligencia artificial), cuya aplicación puede …

Comunicación y cultura audiovisual en el contexto del capitalismo de plataformas

Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
RAE-IC.

En el contexto del capitalismo de plataformas (Srnicek, 2016), las industrias culturales audiovisuales se enfrentan a desafíos emergentes que cuestionan sus paradigmas tradicionales de funcionamiento (Duffy, Poell & Nieborg, 2019). En este nuevo ecosistema mediático, en el que las grandes empresas tecnológicas poseedoras de plataformas …

Periodismo digital inteligente

Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
RAE-IC.

Las transformaciones tecnológicas disruptivas acontecidas en los últimos años han desdibujado las fronteras del sistema mediático, al incorporarse nuevos actores que se han convertido en parte sustancial y definitoria del modelo híbrido actual. En ese contexto se desarrolla un periodismo inteligente más necesario que nunca, …

Comunicación política y participación digital

Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
RAE-IC.

La investigación sobre la participación política digital han generado un significativo volumen de estudios académicos que han abordado desde el origen y evolución del tema, los patrones científicos dominantes y su impacto en la academia y en la comunicación política. Desde la proliferación de Internet en …

Retos en la práctica publicitaria: demandas profesionales y propuestas de investigación

Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
RAE-IC.

La industria publicitaria está sufriendo una crisis de identidad como consecuencia de la digitalización y los cambios de hábitos de los consumidores. Según los datos de IAB Spain, el medio digital lidera la inversión publicitaria en España desde 2019 y en 2022 ha superado la cifra …

La actividad dinamizadora de las mujeres en el ámbito local

Prisma Social.

La idea de debilitamiento de los lazos locales y una visión del ámbito urbano en el que las relaciones tienen lugar entre residentes cada vez más individualistas e independientes ha sido utilizada con profusión en los círculos académicos, insistiendo en la ‘desterritorialización’, la impersonalidad, la transitoriedad y la segmentación de los vínculos entre los …