Envejeciendo en la publicidad. Reflexiones sobre la representación de los mayores en las campañas y sobre la edad en la industria publicitaria

CFT-Monográficos

COMUNICACIÓN. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales

Vejez y envejecimiento son construcciones y procesos tanto biológicos como socioculturales; no se pueden separar completamente, sino que se influyen e interrelacionan con el discurrir del tiempo. Como construcción sociocultural, la vejez, el envejecimiento y su definición no son conceptos inamovibles y, de hecho, varían en los diferentes contextos históricos, sociales y culturales.

Igualmente, la definición y la organización de cada uno de los grupos poblacionales por edad no son fijas, siendo, por ejemplo, los 65+, la edad acordada desde hace décadas, entre otros por la ONU y la OMS, del comienzo de la vejez. Sin embargo, los estudios de mercado proponen 50+ y hacen dos grupos: 50+ seniors y 75+ seniors mayores. Con esta premisa, la relación entre edad y publicidad presenta muchos prismas desde los que abordarse. En esta llamada a artículos se propone la reflexión sobre dos concretamente: la representación que se hace de los mayores desde los mensajes publicitarios y cómo se envejece en la propia profesión.

Este monográfico guarda relación temática con el proyecto del Plan Estatal de I+D+i, Generación de Conocimiento 2022 “Envejecer en la publicidad” (PID2022-138160OB-I00), financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa, y dirigido por María Elvira Antón-Carrillo.

Fecha límite de recepción de originales: 1 de septiembre de 2024

Más información aquí.

Más CFP-Monográficos

Culturas digitales: hibridaciones e intersecciones entre las artes,  las ciencias sociales y sus formatos

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado por la Dra. Nekane Parejo (Universidad de Málaga, España), el Dr. Manuel Blanco- Pérez (Universidad de Sevilla, España) y la Dra. Cora Gamarnik (Universidad de…
Leer noticia Culturas digitales: hibridaciones e intersecciones entre las artes,  las ciencias sociales y sus formatos

Seguridad de la información y guerra de la información en el contexto de los medios de comunicación

Revista de Comunicación de la SEECI El panorama mediático moderno se caracteriza actualmente por el rápido desarrollo de las tecnologías digitales, que en la última década han cambiado radicalmente los mecanismos…
Leer noticia Seguridad de la información y guerra de la información en el contexto de los medios de comunicación