[searchandfilter fields=»revista,post_tag» submit_label=»Buscar»]

Seguridad de la información y guerra de la información en el contexto de los medios de comunicación

Revista de Comunicación de la SEECI

El panorama mediático moderno se caracteriza actualmente por el rápido desarrollo de las tecnologías digitales, que en la última década han cambiado radicalmente los mecanismos de difusión, control y seguridad de la información, escalando y dando lugar a nuevas formas de guerra informativa. La convergencia de los medios tradicionales y …

De la verificación de datos a las notas comunitarias: Cambios estructurales en la lucha contra la desinformación en redes sociales

Comunicación y sociedad

Recientemente, TikTok, con sede en China, y otras plataformas de redes sociales han enfrentado críticas y acciones legales por parte de varios países occidentales debido a su inacción a la hora de mitigar los riesgos de interferencia extranjera, permitiendo la propagación descontrolada de contenidos falsos vinculados a intereses geopolíticos. Otras grandes plataformas estadounidenses, …

Soluciones locales para problemas globales: estrategias para luchar contra la desinformación

Doxa Comunicación

La desinformación se presenta como un problema global pero posee manifestaciones sustancialmente diferentes a escala regional y local. Los estudios enfatizan que la comprensión de la desinformación requiere contextualizarla dentro de los entornos sociales, políticos e históricos en los que circula y abordarla de forma multidisciplinar (Storey-Nagy, 2022; Arechar et. Al, 2023). Del mismo …

Retórica de la desinformación

Dígitos.

Hay una paradoja que caracteriza a la sociedad contemporánea: el acceso múltiple y constante a la información genera más desinformación que nunca. Dicha sobreabundancia de información produce ciudadanos “infoxicados” (Cornella, 2009) que renuncian a reconocer la verdad ante la dificultad de procesar los abundantes datos y, en consecuencia, son más susceptibles que nunca a la …

Desinformación y confianza en los medios

Index.comunicación.
Coordinado por Ramón Salaverría (Universidad de Navarra, España), Ingrid Bachmann (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile) y Raúl Magallón Rosa (Universidad Carlos III de Madrid, España).

Este número temático explora la intersección de la desinformación, la información errónea y la confianza en los medios periodísticos contemporáneos. En una era en la que el periodismo y el consumo …

El impacto de la desinformación en la comunicación política, institucional y empresarial

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado por el Dr. José Rúas-Araújo, Universidade de Vigo (España), la Dra. Natalia Quintas-Froufe, Universidade da Coruña (España), el Dr. Marius Dragomir, Central European University (Viena, Austria) y la Dra. Sandra Cristina dos Santos Monteiro Marinho, Universidade do Minho (Portugal) que se publicará en julio de 2025 (V16N2). Fecha tope de recepción …