Inteligencia artificial y comunicación: transformaciones y desafíos en la era digital

CFT-Monográficos

Index.comunicación

Este monográfico explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la comunicación contemporánea, abarcando sus aplicaciones en los procesos de alfabetización, estrategias de marketing, creación de contenido, gestión de comunidades digitales y las implicaciones éticas y sociales de su implementación. En un mundo donde la IA redefine las interacciones humanas y las dinámicas comunicativas, esta edición busca ofrecer una visión integral de cómo estas tecnologías transforman los ecosistemas mediáticos y comunicativos.
Se invita a investigadores a presentar estudios innovadores que analicen la IA desde una perspectiva comunicativa y educomunicativa, centrándose en cómo estas tecnologías están configurando el panorama global de la comunicación. Este monográfico fomenta la creación de conocimiento que integre los avances tecnológicos con las necesidades y retos actuales de la comunicación, educación, el marketing, la publicidad y las relaciones públicas.

Objetivos

  1. Analizar cómo la IA redefine las dinámicas comunicativas en entornos digitales y mediáticos.
  2. Explorar la relación entre IA y estrategias de comunicación inclusiva y personalizada.
  3. Investigar los desafíos éticos y sociales asociados con el uso de la IA en la comunicación y educación.
  4. Evaluar las oportunidades que ofrece la IA para innovar en la creación y difusión de contenidos.
  5. Proponer modelos de formación y buenas prácticas para comunicadores en el uso de la IA.

Líneas de investigación propuestas

  1. IA en la estrategia comunicativa digital: Exploración del uso de algoritmos de IA para personalizar mensajes, segmentar audiencias y optimizar campañas en medios digitales y redes sociales.
  2. Comunicación inmersiva e IA: Aplicaciones de IA en tecnologías como realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) para transformar experiencias comunicativas.
  3. Periodismo automatizado y generación de contenido: Análisis del impacto de la IA en la creación automática de noticias, blogs, guiones audiovisuales y otros contenidos mediáticos.
  4. Comunicación ética y responsable: Reflexión sobre los sesgos algorítmicos, privacidad de los datos y la transparencia en la comunicación asistida por IA.
  5. IA y comunidades digitales: Estudio de cómo la IA facilita la gestión y dinamización de comunidades en línea, desde foros hasta redes sociales.
  6. Nuevos modelos de narrativa en medios digitales: Investigación sobre cómo la IA permite la creación de formatos narrativos innovadores para storytelling en publicidad y entretenimiento.
  7. IA y accesibilidad comunicativa: Uso de tecnologías basadas en IA para garantizar una comunicación más inclusiva, con herramientas de traducción automática, subtitulado en tiempo real y accesibilidad para personas con discapacidad.
  8. Sistemas conversacionales y su rol comunicativo: Evaluación de chatbots y asistentes virtuales como nuevos actores en el panorama de la comunicación digital.
  9. IA y la lucha contra la desinformación: Estrategias para combatir las fake news y promover una comunicación veraz utilizando tecnologías de inteligencia artificial.
  10. Tendencias futuras en IA y comunicación: Escenarios prospectivos sobre cómo la IA transformará los ecosistemas comunicativos en los próximos años.

Fecha límite de envíos: 15 de junio de 2025

Más información aquí.

Más CFP-Monográficos

Videojuegos y narrativa: análisis cultural, discursos sobre el medio e innovación tecnológica

Hipertext.net Más que un simple aditivo de la interacción lúdica, la narrativa de los videojuegos constituye una faceta fundamental de la cultura digital, donde se refleja (y construye) el imaginario colectivo…
Leer noticia Videojuegos y narrativa: análisis cultural, discursos sobre el medio e innovación tecnológica

La gestión de la felicidad y la responsabilidad social de las empresas desde el ámbito de la comunicación y el marketing

IROCAMM. Fecha de envío: 1 de junio de 2024. Esta revista publicará una sección monográfica para el número 2 del volumen 7, correspondiente a julio de 2024 con el título La gestión de la…
Leer noticia La gestión de la felicidad y la responsabilidad social de las empresas desde el ámbito de la comunicación y el marketing