La plataformización del servicio público de comunicación audiovisual: desafíos y perspectivas en la era del dato

Dígitos

La plataformización del servicio público de comunicación audiovisual representa un cambio significativo en la manera en que los medios públicos se estructuran y operan (Debrett, 2009; Evens & Donders, 2018; Cañedo y Segovia, 2021; Cañedo et al., 2023). Este proceso implica la integración de herramientas digitales avanzadas y el uso del dato, la materia prima …

Inteligencia artificial y comunicación: transformaciones y desafíos en la era digital

Index.comunicación

Este monográfico explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la comunicación contemporánea, abarcando sus aplicaciones en los procesos de alfabetización, estrategias de marketing, creación de contenido, gestión de comunidades digitales y las implicaciones éticas y sociales de su implementación. En un mundo donde la IA redefine las interacciones humanas y las dinámicas comunicativas, …

Seguridad de la información y guerra de la información en el contexto de los medios de comunicación

Revista de Comunicación de la SEECI

El panorama mediático moderno se caracteriza actualmente por el rápido desarrollo de las tecnologías digitales, que en la última década han cambiado radicalmente los mecanismos de difusión, control y seguridad de la información, escalando y dando lugar a nuevas formas de guerra informativa. La convergencia de los medios tradicionales y …

Desafíos y perspectivas en la intersección de metaversos, Inteligencia Artificial generativa y comunicación: Implicaciones para la generación Alpha

Revista de Comunicación de la SEECI

El Metaverso propone un mundo virtual tridimensional donde los usuarios participan en actividades políticas, económicas, sociales y culturales (Park y Kim, 2022), aunque también podría definirse como una red de espacios virtuales interconectados donde la realidad física y la virtualidad digital se entrelazan (Simon, 2023). En otras palabras, se trata …

Inteligencia artificial y medios narrativos: IA generativa en la narrativa contemporánea

Hipertext.net

A medida que las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa se integran cada vez más en las industrias creativas, su impacto en la narrativa, la autoría y el lenguaje visual se convierte en un tema de investigación crucial. Las herramientas de IA pueden asistir en la producción en cualquier etapa, desde la ideación, la escritura …

Reducción de las desigualdades para un desarrollo humano sostenible

Prisma Social

La Cátedra de Gestión de la Diversidad de la Universidad de Murcia coordina este número sobre la actualidad de las investigaciones que se están realizando en el tratamiento y gestión de la de la diversidad como motor de innovación social.

El término diversidad, refiere la desemejanza, disparidad o multiplicidad. Es una característica intrínseca de los …

Consolidación del trabajo a distancia

IDP: revista de Internet, derecho y política

Las restricciones de movilidad a causa de la pandemia de COVID-19 comportaron la generalización del trabajo a distancia a escala mundial. De hecho, la extraordinaria y urgente necesidad de regularlo en España llegó a legitimar la aprobación del Real Decreto-ley 28/2020, cuyas previsiones integran hoy la Ley 10/2021, …

Video Games: Industry, Entrepreneurship, Creativity and Innovation

Trípodos

Since its establishment in 2001, Game Studies have laid a solid foundation for understanding video games as a medium of communication and expression, as well as for identifying the key actors and processes involved in their creation, consumption, and reception. At the same time, the industry’s maturation and technological advancements, along with the emergence of …

Entornos digitales y salud mental en jóvenes: desafíos y oportunidades

Doxa Comunicación

Los entornos y plataformas digitales, como redes sociales y servicios de mensajería instantánea, han transformado la manera en que interactuamos y nos comunicamos, facilitando que los usuarios compartan, discutan e intercambien contenido a través de sus dispositivos. Estas plataformas se han convertido en una parte fundamental de la vida de jóvenes y adolescentes, brindándoles …

El fin de la identidad como estrategia de agregación política: ensamblajes emergentes

Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales

Es innegable que las políticas de identidad han supuesto avances significativos en la promoción de la justicia social y la participación política de grupos socialmente excluidos, favoreciendo la toma de consciencia y la solidaridad entre categorías identitarias afines. La identidad, como herramienta teórica y política, ha sido el …