Comunicación y marcas dentro del contexto digital

CFT-Monográficos

Revista de Marketing y Publicidad.

Enfoque: Profundizar en la investigación del pasado, presente y futuro de las marcas y su desarrollo en el actual contexto digital desde una amplia perspectiva relacionada con las Ciencias de la Comunicación. A través de este monográfico se recogerán artículos científicos que estudien el fenómeno.

Temas o líneas de interés

– Comunicaciones integradas de marca.
– Gestión y comunicación de marcas.
– Publicidad, campañas y acciones de comunicación persuasiva de marca (brand advertising).
– Comunicación reputacional de marca y marcas con propósito.
– Marketing y contenidos de marca (branded content).
– Estrategias de comunicación de marca en redes sociales y con embajadores (influencers).
– Nuevas tendencias en comunicación: el protagonismo de la marca frente al poder del usuario en el contexto digital.
– Inteligencia artificial en las comunicaciones integradas de marca.
– Innovación docente y educativa en comunicaciones integradas de marca.

Fecha de publicación: marzo 2025
Fecha límite para el envío de artículos: 1 de octubre de 2024

Más información aquí.

Más CFP-Monográficos

Soluciones locales para problemas globales: estrategias para luchar contra la desinformación

Doxa Comunicación La desinformación se presenta como un problema global pero posee manifestaciones sustancialmente diferentes a escala regional y local. Los estudios enfatizan que la comprensión de la desinformación requiere contextualizarla…
Leer noticia Soluciones locales para problemas globales: estrategias para luchar contra la desinformación

La plataformización del servicio público de comunicación audiovisual: desafíos y perspectivas en la era del dato

Dígitos La plataformización del servicio público de comunicación audiovisual representa un cambio significativo en la manera en que los medios públicos se estructuran y operan (Debrett, 2009; Evens & Donders, 2018;…
Leer noticia La plataformización del servicio público de comunicación audiovisual: desafíos y perspectivas en la era del dato