Salud comunitaria, inteligencia artificial y bioética

CFT-Monográficos

Revista de Comunicación y Salud.

La salud comunitaria se halla afectada por el continuo progreso de las sociedades complejas y sus cambiantes exigencias. Los avances de la medicina, la farmacología, la tecnología, etc., resultado de la evidencia científica, generan novedosas metodologías terapéuticas y técnicas instrumentalizadas clínico-sanitarias (con soporte en la inteligencia artificial), cuya aplicación puede suscitar ciertos dilemas éticos. De ahí que la bioética y la toma de decisiones compartida, desde el principio de autonomía, sean imprescindibles en el ejercicio profesional. Y donde la comunicación en salud ha de estar avalada por procedimientos garantistas de la adaptación, la adecuación y la comprensión comunicativa.

EJES TEMÁTICOS:

– Abordaje comunitario de la salud desde los determinantes sociales y los activos en salud.
– Participación comunitaria en salud y promoción para la generación del bienestar individual y colectivo.
– Impacto de la enfermedad en la sociedad del siglo XXI.
– Inteligencia artificial en los procesos de salud y enfermedad: desafíos y oportunidades.
– Instrumentalización sanitaria e inteligencia artificial desde la ética profesional.
– Bioética e inteligencia artificial en salud: problemas emergentes y limitaciones.
– Autonomía del paciente en el proceso de salud y enfermedad y el estadio de final de la vida.
– Comunicación sociosanitaria y toma de decisiones compartidas en salud.

FECHA LÍMITE: 20 de Octubre de 2024.

Más información aquí.

Más CFP-Monográficos

Comunicación de la transparencia informativa y la rendición de cuentas

Revista Latina de Comunicación Social. En el ecosistema comunicativo actual la transparencia informativa actúa como un mecanismo imprescindible para garantizar la rendición de cuentas y la democracia. La transparencia aumenta los…
Leer noticia Comunicación de la transparencia informativa y la rendición de cuentas

Comunicación e influencia social: el rol de la comunicación mediática en la consolidación de valores sociales

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado el Dr. Carlos Fanjul-Peyró (Universidad Jaume I de Castellón, España), la Dra. Cristina González-Oñate (Universidad Jaume I de Castellón, España) y la Dra. Jenny Lam…
Leer noticia Comunicación e influencia social: el rol de la comunicación mediática en la consolidación de valores sociales