El género detrás de las cámaras. Mujeres fotógrafas europeas

Fotocinema.
Coordinado por Filomena Serra (FCSH/Universidade NOVA de Lisboa; Rede Nacional de Estudos Culturais-RNEC) y Caterina Cucinotta (Universidad Rey Juan Carlos em Madrid; FCSH/Universidade NOVA de Lisboa).

Las mujeres han participado en el arte de la fotografía desde sus inicios. Se sintieron atraídas por el medio, profesional y personalmente, encontrándolo eficaz y a su alcance para ganarse …

Tendencias del documental feminista en la España del siglo XXI

Fotocinema.
Coordinado por Laia Quílez (Universidad Rovira i Virgili), Núria Araüna Baró (Universidad Rovira i Virgili) y Cosimo Marco Scarcelli (Università degli Studi di Padova).

La popularización del documental y su proliferación en las plataformas digitales ha coincidido con la amplia presencia pública que los movimientos feministas han adquirido en los últimos años en España. A través …

Culturas digitales: hibridaciones e intersecciones entre las artes,  las ciencias sociales y sus formatos

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado por la Dra. Nekane Parejo (Universidad de Málaga, España), el Dr. Manuel Blanco- Pérez (Universidad de Sevilla, España) y la Dra. Cora Gamarnik (Universidad de Buenos Aires, Argentina) que se publicará en julio de 2025 (V16N2). Fecha tope de recepción de artículos: 1 de febrero de 2025. See details in English. Ver detalles …

El impacto de la desinformación en la comunicación política, institucional y empresarial

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado por el Dr. José Rúas-Araújo, Universidade de Vigo (España), la Dra. Natalia Quintas-Froufe, Universidade da Coruña (España), el Dr. Marius Dragomir, Central European University (Viena, Austria) y la Dra. Sandra Cristina dos Santos Monteiro Marinho, Universidade do Minho (Portugal) que se publicará en julio de 2025 (V16N2). Fecha tope de recepción …

Comunicación, innovación social y sostenibilidad

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado por la Dra. María-del-Mar Grandío-Pérez (Universidad de Murcia, España), la Dra. Inmaculada-J. Martínez-Martínez (Universidad de Murcia, España), la Dra. Alicia de-Lara-González (Universidad Miguel Hernández, España) y el Dr. Jason Whalley (Newcastle Business School, Reino Unido) que se publicará en julio de 2024 (V15N2). Fecha tope de recepción de artículos: 1 …

Comunicación e influencia social: el rol de la comunicación mediática en la consolidación de valores sociales

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado el Dr. Carlos Fanjul-Peyró (Universidad Jaume I de Castellón, España), la Dra. Cristina González-Oñate (Universidad Jaume I de Castellón, España) y la Dra. Jenny Lam (Hong Kong Baptist University, China) que se publicará en julio de 2024 (V15N2). Fecha tope de recepción de artículos: 1 de febrero de 2024. See …

Niños, adolescentes y dispositivos móviles. Retos y tendencias de las pantallas omnipresentes

Revista Mediterránea de Comunicación. Coordinado por la Dra. Beatriz Feijoo (Universidad Internacional de la Rioja, España), la Dra. Erika Fernández-Gómez (Universidad Internacional de la Rioja, España), la Dra. Isabel Pavez (Universidad de Los Andes, Chile) y la Dra. Cristina Ponte (Universidade Nova de Lisboa, Portugal) que se publicará en enero de 2025 (V64N1).

Fecha tope de …