Retórica de la desinformación

Dígitos.

Hay una paradoja que caracteriza a la sociedad contemporánea: el acceso múltiple y constante a la información genera más desinformación que nunca. Dicha sobreabundancia de información produce ciudadanos “infoxicados” (Cornella, 2009) que renuncian a reconocer la verdad ante la dificultad de procesar los abundantes datos y, en consecuencia, son más susceptibles que nunca a la …

Envejeciendo en la publicidad. Reflexiones sobre la representación de los mayores en las campañas y sobre la edad en la industria publicitaria

COMUNICACIÓN. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales

Vejez y envejecimiento son construcciones y procesos tanto biológicos como socioculturales; no se pueden separar completamente, sino que se influyen e interrelacionan con el discurrir del tiempo. Como construcción sociocultural, la vejez, el envejecimiento y su definición no son conceptos inamovibles y, de hecho, varían en …

Usos de la Inteligencia Artificial en la Comunicación: Implicaciones éticas para los medios

Communication & Society.

Existe un interés creciente por los aspectos éticos de la Comunicación debido a los nuevos retos surgidos por la popularización de la Inteligencia Artificial (IA). La IA marca el comienzo de una nueva era en las prácticas profesionales tanto en el periodismo como en la producción de contenidos (Pavlik, 2023). A su vez, …

Remakes de proyectos artísticos en movimiento: la nostalgia a la medida en cine, series y videojuegos

Área Abierta.

Los remakes de películas, videojuegos, series de animación y de acción real han estado presentes en la industria casi desde el comienzo de su formación. Desde las primeras adaptaciones hasta las actuales reimaginaciones, los remakes no solo han revitalizado proyectos clásicos, sino que también han redefinido la manera en que los jugadores y los …

Periodismo de proximidad y bienestar ciudadano: emprendimiento, calidad periodística y función social

Ámbitos.

El periodismo de proximidad desempeña un papel crucial en la articulación de una opinión pública local y regional, informada acerca de los temas que impactan en su día a día, siendo esta una motivación principal de su génesis como sector profesional. Los ciudadanos necesitan conocer lo que acontece en su entorno inmediato y cómo le …

Servicios audiovisuales públicos: retos, valores y estrategias

Profesional de la información (EPI).

Fecha de publicación: Marzo de 2025
Fecha límite de envío de manuscritos: 10 de agosto de 2024

Los servicios audiovisuales públicos europeos se encuentran inmersos en una crisis derivada de la disrupción que afecta al ecosistema mediático actual, marcado por la irrupción de las grandes plataformas digitales globales (Martin, 2021) en los mercados nacionales, la fragmentación de las audiencias …

Innovación en la industria editorial

Profesional de la información (EPI).

Fecha de publicación: Enero de 2025
Fecha límite de envío de manuscritos: 10 de junio de 2024

La industria editorial, al igual que otras industrias creativas, está experimentando un proceso relevante de cambio tecnológico: el paso del formato analógico al digital con el proceso de transición y convivencia abierto actualmente entre ambos. De hecho, está experimentando una profunda transformación a raíz de …

Comunicación y marketing deportivo en el contexto digital

IROCAMM.

Plazo: 1 de junio de 2025. Esta revista publicará una sección monográfica para el número 2 del volumen 8, correspondiente a julio de 2025 con el título Comunicación y marketing deportivo en el contexto digital

Coordinadores: Dr. Santiago Mayorga Escalada (Universidad Isabel I, España –  [email protected]), Dr. Francisco Manuel de Jesús Pinheiro (Universidad de Coimbra, Portugal – [email protected]), Dr. Thiago …

El reto de la autoría ante un nuevo contexto tecnológico, digital y audiovisual

Revista Mediterránea de Comunicación La autoría está siendo objeto de debate desde diferentes ámbitos y enfoques. Se trata de uno de los temas estrella en los estudios de Comunicación y en los Estudios Culturales. Uno de los desencadenantes ha sido la Inteligencia Artificial (IA), que ha cuestionado la difusa atribución de la autoría y la…